BMW F 850 GS: Velocidad Máxima y Aceleración en Detalle

Visión general de la aceleración de la BMW F 850 GS

La BMW F 850 GS es una motocicleta que ha llamado la atención de los entusiastas del motociclismo por su equilibrio entre potencia, agilidad y confort. Uno de los aspectos más destacados de esta moto es su capacidad de aceleración, que es crucial para cualquier piloto que busque una experiencia emocionante y segura en la carretera o en terrenos más desafiantes. En este artículo, nos enfocaremos en las cifras de aceleración de la F 850 GS y los factores que influyen en su rendimiento.

Aceleración 0-60 mph y 0-100 km/h

La aceleración de la BMW F 850 GS es impresionante, especialmente considerando que se trata de una moto de aventura. A continuación, se presentan los tiempos de aceleración para diferentes velocidades:

Velocidad Tiempo de Aceleración
0-60 mph 3.8 segundos
0-100 km/h 3.5 segundos
0-200 km/h No alcanzable en condiciones normales

Como se puede observar en la tabla, la F 850 GS logra una aceleración notable de 0 a 100 km/h en tan solo 3.5 segundos. Sin embargo, es importante mencionar que alcanzar los 200 km/h no es una tarea común para esta motocicleta, ya que está diseñada principalmente para ofrecer un rendimiento óptimo en una variedad de terrenos, más que para alcanzar velocidades extremas.

Factores que afectan la aceleración

La aceleración de una motocicleta como la BMW F 850 GS no depende únicamente de la potencia del motor. Existen varios factores que pueden influir en su capacidad de acelerar, entre los cuales se incluyen:


  • Peso de la motocicleta: El peso total de la moto, incluyendo el piloto y el equipaje, puede afectar significativamente la aceleración. Una moto más ligera generalmente acelerará más rápido.

  • Potencia del motor: La potencia y el par motor son cruciales. La F 850 GS cuenta con un motor de 853 cc que proporciona una cantidad considerable de potencia.

  • Condiciones del terreno: El tipo de superficie en la que se está conduciendo (asfalto, tierra, grava) influye en la tracción y, por lo tanto, en la aceleración.

  • Neumáticos: La calidad y el tipo de neumáticos pueden afectar la tracción. Unos neumáticos en mal estado pueden reducir la capacidad de aceleración.

  • Técnica de conducción: La forma en que el piloto maneja la moto, incluyendo el uso del embrague y el acelerador, también juega un papel importante en la aceleración.

En resumen, la BMW F 850 GS ofrece una aceleración competitiva que la hace destacar en su categoría, pero es fundamental considerar los diversos factores que pueden influir en su rendimiento.

Especificaciones de velocidad de la BMW F 850 GS

La velocidad máxima y la capacidad de aceleración son dos aspectos que los motociclistas consideran fundamentales al elegir una moto. En el caso de la BMW F 850 GS, estos parámetros son bastante competitivos, lo que la convierte en una opción atractiva en el segmento de las motos de aventura. A continuación, se presentan las especificaciones de velocidad y una comparación con algunos de sus competidores más cercanos.

Velocidad máxima

La BMW F 850 GS tiene una velocidad máxima que la coloca en una buena posición dentro de su categoría. A continuación, se muestra una tabla con las especificaciones de velocidad:

Modelo Velocidad Máxima (km/h) Velocidad Máxima (mph) 0-100 km/h (segundos)
BMW F 850 GS 200 km/h 124 mph 3.5 segundos
Kawasaki Versys 650 180 km/h 112 mph 4.0 segundos
Honda Africa Twin 190 km/h 118 mph 3.8 segundos
Ducati Multistrada 950 210 km/h 130 mph 3.3 segundos

Como se puede observar en la tabla, la velocidad máxima de la BMW F 850 GS es de 200 km/h (124 mph), lo que la coloca en una posición competitiva frente a sus rivales. Aunque la Ducati Multistrada 950 tiene una velocidad máxima ligeramente superior, la F 850 GS ofrece un tiempo de aceleración a 100 km/h que es comparable, lo que sugiere que es una opción sólida para quienes buscan una moto versátil.

Comparación con competidores

Al comparar la BMW F 850 GS con otros modelos en su categoría, es importante considerar tanto la velocidad máxima como el tiempo de aceleración. Aquí hay algunos puntos clave:


  • Kawasaki Versys 650: Aunque tiene una velocidad máxima inferior (180 km/h), su tiempo de aceleración es más lento (4.0 segundos). Esto puede ser un factor decisivo para quienes buscan un rendimiento ágil.

  • Honda Africa Twin: Con una velocidad máxima de 190 km/h y un tiempo de 0-100 km/h de 3.8 segundos, la Africa Twin es un competidor fuerte, pero la F 850 GS aún se mantiene competitiva en términos de aceleración.

  • Ducati Multistrada 950: Este modelo ofrece la mayor velocidad máxima (210 km/h) y el mejor tiempo de aceleración (3.3 segundos), pero a un precio más elevado y con un enfoque más deportivo.

Factores que influyen en la velocidad

La velocidad máxima de una motocicleta puede verse afectada por diversos factores, entre los que se incluyen:


  1. Diseño aerodinámico: La forma en que está diseñada la moto influye en su resistencia al aire, lo que puede afectar la velocidad máxima.

  2. Relación de transmisión: La configuración de la transmisión puede influir en cómo la potencia del motor se traduce en velocidad.

  3. Condiciones del clima: Factores como el viento y la temperatura pueden afectar el rendimiento general de la moto.

  4. Estado de la carretera: Las condiciones del pavimento y la inclinación de la carretera pueden influir en la velocidad máxima alcanzable.

En resumen, la BMW F 850 GS se presenta como una opción sólida en términos de velocidad máxima y aceleración, compitiendo eficazmente con otros modelos en su categoría.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top