Honda Deauville 700: Velocidad máxima y aceleración en carretera

Aceleración y rendimiento de la Honda Deauville 700

La Honda Deauville 700 es una motocicleta que se ha ganado su lugar en el corazón de muchos motociclistas gracias a su versatilidad y comodidad. Aunque no es la moto más rápida del mercado, su rendimiento en términos de aceleración es digno de mención. La aceleración de una motocicleta se mide comúnmente en intervalos de tiempo para alcanzar ciertas velocidades, como 0-60 mph (0-96 km/h) y 0-100 km/h. En el caso de la Deauville 700, los datos de aceleración son bastante interesantes y reflejan su capacidad en la carretera.

Datos de Aceleración

A continuación, se presenta un resumen de la aceleración de la Honda Deauville 700 en diferentes intervalos de velocidad:

Intervalo de Aceleración Tiempo (segundos)
0-60 mph (0-96 km/h) 4.5
0-100 km/h 4.2
0-200 km/h No alcanzable

Es importante destacar que la Honda Deauville 700 no está diseñada para alcanzar velocidades extremas, por lo que el dato de 0-200 km/h no es relevante en su contexto de uso. Sin embargo, su aceleración en los primeros tramos es suficiente para ofrecer una experiencia de conducción satisfactoria.

Factores que Afectan la Aceleración

La aceleración de una motocicleta no depende únicamente de la potencia del motor. Existen varios factores que influyen en el rendimiento y la capacidad de aceleración de la Deauville 700:


  • Peso de la motocicleta: El peso total de la moto, incluyendo al piloto y el equipaje, juega un papel crucial. Una moto más pesada requerirá más tiempo para acelerar.

  • Condiciones de la carretera: La superficie de la carretera y las condiciones climáticas (como lluvia o nieve) pueden afectar la tracción y, por ende, la aceleración.

  • Tipo de neumáticos: La calidad y el tipo de neumáticos influyen en la adherencia al suelo. Neumáticos desgastados o inadecuados pueden disminuir la capacidad de aceleración.

  • Estilo de conducción: La técnica del piloto también es un factor determinante. Un conductor experimentado puede maximizar la aceleración al cambiar de marcha en el momento adecuado y aplicar el acelerador de manera efectiva.

  • Estado del motor: Un motor bien mantenido y en óptimas condiciones ofrecerá un mejor rendimiento. La falta de mantenimiento puede resultar en una disminución de la potencia y, por lo tanto, en una aceleración más lenta.

Estos factores son esenciales para entender cómo se comporta la Honda Deauville 700 en términos de aceleración y rendimiento en la carretera. Aunque no es la opción más rápida, su equilibrio entre confort y capacidad de respuesta la convierte en una opción sólida para quienes buscan una moto confiable.

Velocidad y rendimiento de la Honda Deauville 700

La Honda Deauville 700 es una motocicleta que ha sido diseñada para ofrecer un equilibrio entre confort y rendimiento. Aunque su enfoque principal no es la velocidad máxima, es esencial conocer sus especificaciones de velocidad para entender mejor su capacidad en la carretera. A continuación, se presentan los datos de velocidad de la Deauville 700 junto con una comparación con algunos de sus competidores en el mercado.

Especificaciones de Velocidad

A continuación se muestra una tabla con las especificaciones de velocidad de la Honda Deauville 700:

Especificación Valor
Velocidad máxima 180 km/h (112 mph)
Aceleración 0-100 km/h 4.2 segundos
Capacidad del motor 680 cc
Potencia máxima 64 hp

La velocidad máxima de la Honda Deauville 700 es de 180 km/h (112 mph), lo que la coloca en un rango aceptable para una motocicleta de turismo. Sin embargo, es importante señalar que este modelo no está diseñado para ser un competidor directo en el ámbito de las motos deportivas.

Comparación con Competidores

Cuando se compara la Honda Deauville 700 con otros modelos en el mercado, se pueden observar algunas diferencias significativas en términos de velocidad máxima y aceleración. A continuación, se presentan dos competidores destacados:


  • Kawasaki Versys 650:

    • Velocidad máxima: 200 km/h (124 mph)

    • Aceleración 0-100 km/h: 3.8 segundos



  • Yamaha Tracer 700:

    • Velocidad máxima: 200 km/h (124 mph)

    • Aceleración 0-100 km/h: 3.6 segundos



Como se puede ver, tanto la Kawasaki Versys 650 como la Yamaha Tracer 700 superan a la Deauville 700 en términos de velocidad máxima y aceleración. Esto se debe a que están diseñadas con un enfoque más deportivo, lo que les permite alcanzar velocidades más altas y acelerar más rápidamente.

Factores que Influyen en la Velocidad

La velocidad máxima y la aceleración de una motocicleta están influenciadas por varios factores, que incluyen:


  1. Diseño del motor: La configuración del motor y su capacidad son cruciales para determinar la velocidad máxima. Un motor más potente generalmente permitirá alcanzar velocidades más altas.

  2. Relación de transmisión: La forma en que se configuran las marchas puede afectar la aceleración y la velocidad máxima. Una relación de transmisión más corta puede mejorar la aceleración a expensas de la velocidad máxima.

  3. Aerodinámica: El diseño de la motocicleta, incluyendo su forma y la posición del piloto, puede influir en la resistencia al viento, afectando así la velocidad máxima.

  4. Condiciones del terreno: La inclinación de la carretera y las condiciones climáticas también juegan un papel importante. Subidas pronunciadas o vientos en contra pueden limitar la velocidad máxima.

En resumen, aunque la Honda Deauville 700 no es la opción más rápida del mercado, su velocidad máxima de 180 km/h y su aceleración de 0-100 km/h en 4.2 segundos la hacen una motocicleta confiable para viajes de larga distancia y uso diario.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top